viernes, 17 de octubre de 2008

MANOLITO SIMONET

Pianista, compositor y arreglista. Camagüey, Cuba. Fundó su agrupación musical en febrero de 1993. Armado de su fecunda experiencia al frente de la orquesta Maravillas de Florida, logró un proyecto de música cubana inspirado en sus raíces más puras, aunque persiguiendo sonoridades tímbrico-armónicas contemporáneas y utilizando textos, en su mayoría de su autoría, de diversas temáticas y con esmerada elaboración. Desde sus primeras grabaciones se ubicó en lo más alto de la popularidad, obteniendo en 1994 el premio de "La Orquesta Revelación". Amparado en su talento y sólida formación musical, Manolito Simonet logró conseguir un sonido "pesado y fuerte" y a la vez refinado, que le permitió fijar un sello muy particular. Ha lanzado al mercado siete discos que han tenido una excelente aceptación. Ha realizado numerosas giras internacionales, entre ellas a Perú, Colombia, Martinica, Portugal, España, Francia, Alemania, Suiza, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Gran Bretaña, y Bélgica. Incursiona en los géneros como el son, bolero, chachacha, danzón, timba, salsa, guaracha, cumbia, ballenato y otros ritmos cubanos y caribeños. En 1998 su orquesta estuvo entre las tres orquestas más populares del país, en ese mismo año se le otorgó el premio ASCAP (E.U.A.) categoría Tropical por su obra "El Aguila" y en 1999 su CD "Marcando la Distancia" obtuvo el galardón de la categoría de música bailable en el CUBADISCO de ese año.
Manolito Simonet fue pianista y director musical de Las Maravillas de Florida antes de formar El Trabuco a mediados de los años noventa. El grupo cuenta con una instrumentación de violín, chelo, flauta, dos trompetas, dos trombones, teclado, piano, congas, bajo y un baterista a todo poder, el fabuloso Roicel Riverón. La sección vocal es una exquisitez ambulante con el incomparable Norisley Valladares " El Noro", virtuoso Lazaro Díaz " Miami", y el cantautor Ricardo Amaray. Los 8 discos también reciben la colaboración del fantástico Rosendo «El Gallo» Díaz, que actualmente canta para la Orquesta Revé y el mgran salsero puertorriqueño Andy Montañez.
Recomendamos, si te es humanamente posible, ver a esta banda en vivo. Como Los Van Van, Manolito y su Trabuco es una de esas bandas que merecen ser apreciadas en vivo para poder uno formar un criterio sobre ellos -- es de hecho uno de los conjuntos más poderosos y ajustados del planeta. Realizan giras por Europa con regularidad y siguen amenazando extender sus giras hacia los Estados Unidos. Hasta ahora sólo han llegado un par de veces a NY y Miami. Claro que son regulares de la cartelera musical habanera.
Para aquéllos que aman la música tradicional cubana y que dudan quizás de si la timba será algo moderno para su gusto, Manolito es definitivamente una introducción clarísima hacia las glorias de la música cubana de fines de milenio. Combinan el sabor auténtico del son, con la cruda furia africana de la timba, de una forma que consigue satisfacer a todos.